ESTRATEGIAS DE MARKETING LOCAL PARA EL ÉXITO
Para muchas empresas, sus esfuerzos de marketing deben llegar a una audiencia local. A continuación, te mostramos algunas estrategias de marketing local para pequeñas empresas.
El marketing local es un elemento esencial de una estrategia de marketing más amplia para las pequeñas empresas, ya que puede llevar tu marca a una audiencia local más amplia que probablemente patrocinará tu negocio en un futuro cercano. Pero, ¿Qué puedes hacer como emprendedor para mejorar el alcance de tu pequeña empresa con una audiencia local? Esta guía incluye once consejos rápidos y gratuitos que pueden mejorar inmediatamente tu estrategia de marketing local.
¿Qué es el marketing local?
El marketing local se dirige a una audiencia de la misma ciudad o región que tu empresa. Está dirigido a personas que se encuentran dentro de un cierto radio de su ubicación física, generalmente en función de una distancia de conducción razonable, que podrían comprar tu producto o servicio de manera realista en cualquier momento.
Por ejemplo, si tienes un restaurante en la Ciudad de México, generar tráfico en el sitio web desde Pachuca, Hidalgo, no te servirá de mucho. En su lugar, debes emplear tácticas de marketing local para asegurarte de que la mayoría de tu audiencia se encuentre lo suficientemente cerca como para que puedan conducir hasta tu restaurante o hacer un pedido.
El objetivo detrás de una estrategia de marketing local es gastar tu presupuesto de marketing y publicidad de manera más eficiente. El marketing digital es una herramienta eficaz para empresas de todos los tamaños. Sin embargo, si tú eres un negocio local y no logras ganar tracción con una audiencia local, tus gastos de marketing son en vano. No todo el tráfico es igual; una estrategia de marketing local garantiza que te dirijas a una audiencia que podría patrocinar tu negocio.
¿Qué tipo de empresas se benefician del marketing local?
Muchas empresas pueden beneficiarse del marketing local, pero hay algunos tipos de negocios para los que el marketing local es absolutamente necesario. Los restaurantes son un buen ejemplo porque son ubicaciones físicas que ofrecen servicios de comida en casa, comida para llevar o entrega a domicilio. Por naturaleza, un restaurante está encerrado en su ubicación física.
Otro buen ejemplo de una empresa que necesita marketing de tienda local es una tienda minorista. Si bien incluso las operaciones minoristas pequeñas a menudo tienen tiendas de comercio electrónico en estos días, el marketing local puede aumentar el tráfico peatonal de la tienda y el conocimiento de la marca local. Esto es especialmente importante para las pequeñas tiendas minoristas que compiten con las grandes cadenas.
De manera similar, los servicios profesionales como las oficinas de abogados y contables deben emplear una estrategia de marketing local. Si bien podría ser más apropiado lanzar una red regional para estos servicios, es fundamental que los asesores profesionales se conecten con una audiencia mayoritariamente local. Hay algunas excepciones notables a esta regla, como las empresas de marketing digital, que a menudo operan de forma totalmente digital. Sin embargo, nada supera a una consulta en persona.
En sí, así como hay muchas empresas que necesitan una estrategia de marketing local, otros tipos de empresas también deberían considerar implementar el marketing local. El hecho de que una estrategia local no sea tu prioridad no significa que no puedas obtener los beneficios de captar una audiencia más amplia en la ciudad o región donde se encuentra tu negocio.
11 estrategias de marketing local que puedes comenzar hoy
El marketing local comienza con algunos pasos fáciles de implementar con los que puedes comenzar hoy. A continuación, presentamos algunas ideas rápidas y sencillas para mejorar el marketing local de tu empresa.
1. Optimiza tu sitio web (y localízalo).
La optimización del sitio web es clave para generar tráfico, pero ¿tu sitio web está optimizado para los usuarios locales? No solo debes seguir las mejores prácticas de optimización de motores de búsqueda (SEO), como emplear la investigación de palabras clave para informar el contenido de tu sitio web, también debes garantizar que su sitio web ofrece una experiencia móvil de primer nivel.
Más de la mitad del tráfico que llega a los sitios web proviene de dispositivos móviles. Si tienes un sitio web agradable y optimizado, con texto grande para leer en una pantalla pequeña y botones grandes para hacer clic fácilmente, te resultará más fácil atraer negocios locales.
Además de estas recomendaciones, que son clave para cualquier estrategia de marketing digital, tu sitio web también debe estar localizado. Eso significa determinar palabras clave y frases clave basadas en el SEO local. Pregúntate: “¿Qué busca el mercado local en Google?” Una buena regla general es mencionar con frecuencia tu comunidad o comunidades cercanas. Si te diriges a una audiencia regional, considera agregar un lenguaje a tu sitio web como, por ejemplo, “servimos al área Metropolitana de la Ciudad de México”.
Puedes mejorar aún más tus conocimientos de SEO locales aprovechando las herramientas gratuitas de investigación de palabras clave como Google Analytics, Google Trends y Google Search Console para informar con precisión qué términos locales debe incorporar. Cuanto más optimices tu sitio web para la búsqueda local, es probable que los clientes locales lleguen a tus páginas web.
2. Actualiza las etiquetas de título y las meta descripciones.
Otra consideración de SEO a tener en cuenta, es si las etiquetas de título y los metadatos de tu sitio web están actualizados. Hay algunas partes diferentes de los metadatos, pero la mayoría de las personas solo tienen que preocuparse por la meta descripción y la etiqueta del título.
La etiqueta de título se refiere a los 60 caracteres que los usuarios del motor de búsqueda ven en la página de resultados del motor de búsqueda (SERP). Mantener una etiqueta de título relevante para tu marca y ubicación, pero con menos de 60 caracteres, es lo óptimo.
Es menos probable que la meta descripción tenga en cuenta el ranking de búsqueda, pero puede mejorar las tasas de clics al indicar a los usuarios con precisión qué tipo de información pueden encontrar en la página web.
Los datos muestran que una meta descripción de calidad puede ayudar a la tasa de clics. Por otro lado, para un negocio como un restaurante que quiere que la gente llame, tener un número de teléfono en la meta descripción es enorme. Las meta descripciones deben tener siempre 160 caracteres o menos.
La etiqueta del título y la meta descripción se pueden editar en las herramientas del administrador de la plataforma de alojamiento web que utilizas. Para muchos propietarios de pequeñas empresas, WordPress ofrece una función de SEO fácil de usar.
3. Configura páginas de destino locales para todas las ubicaciones de tu empresa.
Si tu empresa tiene varias ubicaciones, debes crear una página individual para cada ubicación en tu sitio web para promover tus esfuerzos de localización. A menudo habrá empresas con muchas ubicaciones diferentes, pero no incluyen páginas con información sobre esas diferentes ubicaciones en su sitio web. Estas páginas deben incluir cada ubicación, instrucciones sobre cómo llegar y el horario de la tienda.
Estas páginas deben incluir contenido específico sobre su negocio. Por ejemplo, un agente de bienes raíces con sede en Cuernavaca, Morelos, no debería simplemente incluir en su sitio web que es un “agente de bienes raíces”. En cambio, incluir la frase clave “agente inmobiliario líder en Cuernavaca” indica a los motores de búsqueda dónde se encuentra el agente y ayuda a ofrecer resultados a una audiencia local. También considera cómo la gente busca agentes inmobiliarios; no solo quieren a cualquiera, quieren “los mejores” o los agentes inmobiliarios “líderes”.
4. Reclama tu ficha de Google My Business.
Una de las estrategias de marketing local más fáciles y efectivas que puedes emplear de inmediato es reclamar su listado de Google My Business. Google My Business proporciona a los usuarios de motores de búsqueda información como su ubicación, horario de atención, direcciones, información de contacto y más directamente en el SERP.
Reclama tu panel de conocimiento de Google My Business y asegúrese de que esté actualizado. Especialmente durante la actual pandemia de COVID-19, asegúrate de que refleje el horario actual de la tienda y explique con precisión cualquier restricción, como comida para llevar o solo entrega.
Debes reclamar listados locales en otros sitios de terceros. Cuantos más lugares los usuarios puedan encontrar tu negocio (junto con la información de ubicación), mejor será tu éxito de marketing local.
5. Optimiza las páginas de las redes sociales.
El marketing en redes sociales es de vital importancia cuando se trata del marketing online local. Al igual que tu sitio web, tus páginas de redes sociales deben optimizarse y localizarse. Esto significa proporcionar información actualizada, como la ubicación de tu empresa, la información de contacto y el horario de atención. También significa mantener una cuenta activa en las redes sociales. Puedes preprogramar publicaciones en redes sociales utilizando herramientas como Hootsuite.
Desde la perspectiva de las pequeñas empresas, las redes sociales giran principalmente en torno a la comunicación sobre ofertas, reaperturas o promociones. Mucho de esto es solo gestión de la reputación.
6. Fomenta las reseñas positivas de los usuarios y participa en línea.
Anima a tus clientes satisfechos a que dejen reseñas positivas en línea, ya sea en Google Reviews, Facebook, o en otros lugares. Incluso podrías incentivarlos a dejar comentarios positivos con descuentos o promociones, como un sorteo.
También debes dedicar tiempo a responder a las reseñas que tus clientes dejan en línea. Se siempre sincero y evite copiar/pegar respuestas genéricas.
En su mayor parte, responde a las personas con autenticidad, humildad y honestidad, ya sea una crítica negativa o positiva. Establece una hora a la semana solo para pasar, responder y asegurarte de que no sea solo una respuesta genérica. Los usuarios se desaniman y sienten que no los escuchan.
7. Organiza o patrocina eventos comunitarios locales.
El marketing digital está muy bien, pero construir un puente en el mundo real entre tu audiencia y tu marca es invaluable. Considera patrocinar o organizar un evento local siempre que sea posible para aumentar la visibilidad de la marca en tu comunidad local. Esta también es una excelente manera de obtener cobertura de la prensa local, lo que mejora tus probabilidades de ser encontrado en línea por una audiencia local.
8. Utiliza marketing por correo electrónico localizado.
Las estrategias de marketing por correo electrónico tienen algunos de los costos más bajos entre muchas de las estrategias de marketing disponibles para ti. La mayor parte del costo está asociado con la obtención de direcciones de correo electrónico valiosas. Desafortunadamente, no hay nada en una dirección de correo electrónico que te diga dónde se encuentra el usuario.
Existen técnicas de recopilación de correo electrónico que puedes comenzar a utilizar para filtrar usuarios por ubicación. La técnica más sencilla es tener una hoja de registro en tu tienda, idealmente junto al registro, o en los stands o eventos que patrocinas para que los consumidores interesados la vean y se registren para recibir actualizaciones y promociones tuyas.
9. Prueba una campaña de correo directo.
El correo directo es un método mucho más económico de lo que parece para llegar a los clientes . Lo que pagas en publicidad impresa se puede recuperar al no pagar por listas de correo y orientación profesional. Con frecuencia, puedes dirigirte a los principales grupos demográficos al observar los vecindarios que se ajustan a la demografía de tu público objetivo.
10. Asóciate con otras empresas locales.
Asociarse con otras empresas puede ser una herramienta poderosa. Estas alianzas pueden multiplicar el alcance total de ambas empresas. Esto funciona mejor cuando encuentra empresas con valores y objetivos similares (y que no compiten directamente con su empresa).
Tú y tus empresas asociadas, por ejemplo, pueden copatrocinar eventos. Puedes trabajar junto con su contenido de SEO para garantizar una relación de beneficio mutuo. También pueden vincularse entre sí; y cuando se siguen estas estrategias, cada esfuerzo que pone en la divulgación se multiplica por los esfuerzos de sus empresas asociadas.
11. Localiza los anuncios pagados.
Los grupos de publicidad pueden filtrar anuncios por ubicación e IP. Los anuncios pueden estar dirigidos a usuarios locales, y esta función es utilizada por Google, Facebook y otros anunciantes digitales.
Fuera de la publicidad digital, los anuncios pagados localizados siguen siendo útiles. Los periódicos locales, los anuncios de radio, los libros de cupones, los cines y los patrocinios locales son algunas de las mejores formas de promover tu marca entre los consumidores locales.
Piensa globalmente, anuncia localmente
Cuando se trata de optimizar tus propiedades digitales para una audiencia local, hay muchas cosas que puedes hacer a un costo mínimo o nulo para tu negocio.
Configurar un sitio web optimizado y localizado, darle a tus páginas de redes sociales el mismo tratamiento y afirmar que tu lista de Google My Business son los mejores lugares para comenzar. A partir de ahí, dedica algún tiempo a interactuar con tu audiencia local tanto en línea como en el mundo real. Responde a las reseñas y organice eventos comunitarios para aumentar tu visibilidad y crear un vínculo más fuerte entre tu marca y tu audiencia.
Ya sea que dirijas un negocio que se basa absolutamente en la participación local o simplemente desees mejorar su marketing local, estas tácticas son fáciles, asequibles y efectivas.
Ve qué tipo de impacto puede causar tu negocio en su comunidad implementando estas estrategias de marketing local hoy.