Construye tu marca personal en 10 pasos
Crear una buena marca personal es uno de los requisitos imprescindibles para que tus contenidos de valor tengan un mayor alcance.
1. Autoconocimiento
Busca y potencia tu valor añadido. Lo primero de todo, y puede que lo más importante, es pararse a reflexionar en qué queremos destacar. Deberíamos preguntarnos: ¿en qué somos buenos?, ¿Cuál es nuestra pasión? y ¿por qué nos gustaría que se nos conociera? Sería como hacer un análisis DAFO de uno mismo en el que pusiéramos sobre la mesa nuestras fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.
2. Define tus objetivos
Fija una meta. De nada sirve realizar el paso de autoconomiento previo si posteriormente no determinamos de forma clara cuál es nuestro propósito final. Así, resultará más fácil marcarnos pequeños objetivos a corto plazo que nos acerquen a lo que queremos ser.
3. Determina qué puedes ofrecer
Puede que seas muy bueno en algo pero debes saber cómo materializar esa ayuda que puedes ofrecer en algo rentable. Para que tu público objetivo decida solicitar tu ayuda, tus servicios han de ser útiles, fiables y visibles.
Para conseguir fiabilidad respecto a lo bueno que dices ser en una materia es un blog personal.
4. Analiza tu imagen en Internet
Búscate en Google. Uno de los ejercicios que debes hacer antes de comenzar a mejorar tu personal branding en la Red es averiguar cuál es tu presencia actual en Internet. Presta atención a la imagen que estás ofreciendo en el ámbito online.
5. Adquiere un dominio propio
Es también muy importante que compres tu propio dominio (.com y .es.), y tengas redireccionado uno de los dos al otro. Así, evitas que alguien pueda adquirir uno de los dos, lo que, sin duda, perjudicaría tu posicionamiento en los buscadores.
Como estamos hablando de personal branding, lo más oportuno es utilizar tu nombre y apellidos.
6. Blog
El blog es el instrumento que mejor posicionará nuestra marca personal.
Nombre y apellidos en la URL. Uso de palabras clave en la descripción del blog. Son partes fundamentales para potenciar nuestra marca personal.
7. Atiende tus redes sociales
Las redes sociales pueden ser el mejor aliado para potenciar tu personal branding, o dar muy mala imagen acerca de ti bien porque poseas publicaciones inadecuadas o por la inexistencia de ellas. Debes trabajar con mimo y sobre todo constancia la presencia que tienes en ellas.
8. Estudia a empresas y referentes afines
La mejor forma de aprender cómo potenciar tu marca personal es aprendiendo de otros. Encuentra las compañías en las que te gustaría trabajar y aquellas personas especializadas en tus intereses.
9. Haz networking y amplia tu red de contactos en el offline
Hazte unas buenas tarjetas de presentación y potencia el networking. Aunque parezcan cosas del pasado, estas actuaciones pueden ayudar mucho para mejorar tu marca personal en el offline y aumentar tu identidad digital.
10. Cuida tu currículum
Hasta el último detalle cuenta en la consolidación de tu marca personal. Al igual que cuidas tu presencia en Internet y las redes sociales, debes dedicarle tiempo a la elaboración de tu currículum.